Las conexiones físicas: los cablesLos cables son una infraestructure pasiva, instalada localmente por los gobiernos y las compañías de telecomunicaciones. Los cables se alquilan por precios que dependen de su capacidad y distancia. Una sola línea telefónica, como la que llega a tu domicilio particular, puede manejar unos 3 kilobites por segundo, el equivalente de una página de texto por segundo. Las fibras ópticas manejan sin problemas cientos de millones de bites por segundo.
Aunque los cables pueden ser de diferentes tipos y los empalmes pueden ser muy complicados, están todos interconectados. Viajando por carretera podemos viajar desde nuestros hogares a lugares distantes, quizás en otros países. De forma semejante podemos encontrar una conexión continua, a través de varios nodos de intercambio, entre nuestro ordenador y el de un colega en cualquier otra parte del mundo. Existen cables "estrechos", lentos, al igual que existen carreteras
comarcales, y existen las "superautopistas". Una vez que disponemos de
un conjunto de cables interconectados, vamos a pasar a ver cómo
se utilizan para manejar las comunicaciones de los usuarios y, en particular,
cómo la Internet, que es una red de conmutación de paquetes,
difiere del teléfono, que es una red de conmutación de circuitos.
|