El comportamiento común: La InternetConectar los ordenadores a los cables no es suficiente: tienen que ser capaces de "hablarse" los unos a los otros: deben ponerse de acuerdo en unas normas comunes de comportamiento, de modo semejante a lo que hacemos los automovilistas cuando utilizamos las redes de carreteras.A diferencia del teléfono, la Internet transfiere los datos de
un ordenador a otro en pequeños paquetes, del mismo modo que miles
de vehículos utilizan las mismas carreteras aunque se dirijan a
destinos diferentes. Ningún coche ocupa toda la carretera para sí
mismo.
En las carreteras todos debemos conducir por un lado, parar en los semáforos en rojo, etc. Los ordenadores que utilizan los cables también deben obedecer unas normas: a menos que utilicen el mismo protocolo de comunicaciones, no podrán beneficiarse del uso de los cables tendidos entre ellos para transferir datos. Un protocolo de comunicaciones es algo con lo que estás familiarizado si alguna vez has hablado con alguien: en una conversación, las personas saben instintivamente cuándo empezar a hablar, cuándo pararse, qué sonidos hacer para animar a la otra persona a continuar, etc. Este es un "protocolo" implícito para los seres humanos. Los ordenadores que intercambian datos a través de unos cables necesitan un conjunto de reglas similares para comportarse adecuadamente. A menudo se describe la Internet como una red de redes, pero de hecho no importa tanto cuál sea la naturaleza de los cables y de la red particular a la que está conectado el ordenador: para estar "conectado a la Internet", tu ordenador debe respetar los protocolos de Internet. Y lo consigue si se le ha instalado un software compatible. Se puede hacer que cualquier tipo de ordenador "hable de acuerdo con" los protocolos de Internet. Por consiguiente, la Internet es mucho más un estándar que una red. El protocolo común para la Internet se llama Transmission
Control Protocol / Internet Protocol o "TCP/IP" para los iniciados.
|