_GRUPO de USUARIOS de INTERNET_


                 Página principal (Silicon Valley)
 
 


GLOSARIO
                 de términos, abreviaturas y acrónimos.


 


 
Esta lista, pensada para hacer más fácil la interpretación de la
     jerga del mundillo de la computación, y en particular la usada en
     Internet, recién comienza: semanalmente se irán sumando a ella
     nuevos términos.





APPLET : nombre dado a un pequeño archivo binario ejecutado en su
computadora como parte de la carga de una página de Web. No deben
confundirse los applets con las páginas que contienen JAVASCRIPT. 

CGI - Common Gateway Interface. Estandar de programación que
determina cómo puede interactuar una página de Web con el usuario,
-por ejemplo, relleno de un formulario-. Por lo general las aplicaciones
CGI están escritas en PERL o C, lenguajes de computación de comple-
jidad variable. 

CLIENTE - En su sentido más común en nuestro contexto, se refiere
a una computadora temporalmente conectada a Internet vía una
conexión modem.

BAJADA : Proceso de transferir un archivo o programa desde alguna
computadora fuente a su computadora. La bajada o downloading es un
proceso controlado mediante un protocolo, que transfiere el archivo de
manera tal que se asegure que permanezca intacto y sin daños.

FTP : File Transfer Protocol. Es un método de software usado para
transferir archivos desde una ubicación remota a una máquina local,
o viceversa. Hay disponible toda clase de información a través de 
los muchos sitios FTP "anonymous" -anónimos- por todo el mundo,
incluyendo archivos de software, bibliotecas con datos sobre
investigaciones y desarrollos, y sobre casi cualquier cosa que uno
pueda pensar. Los sitios de FTP Anonymous permiten a un usuario 
conectarse como "anonymous" usando su dirección de E-mail como 
password. Tal característica de esta conexión apunta a que los
administradores puedan saber quién ha accedido a sus sitios. 

FINGER : Finger es un programa que muestra información acerca de
su cuenta o de otras cuentas. No todos los usuarios de Internet tienen
acceso a Finger.

HTML : Hyper Text Markup Language. Esquema de convenciones
de escritura usado para dar forma y crear documentos en hipertexto,
destinados a ser páginas de Web. HTML utiliza "tags" para contener la
información de formateo, como características de display, posición y
ubicación, color y otros elementos visuales, a la vez que para crear 
en un documento hiperlinks que permitan al lector cliquear sobre una
zona de la página para moverse a otro documento o recurso.
HTML puede ser creado o editado por cualquier editor de texto 
ASCII, aunque existen editores- convertidores especiales que facilitan 
la creación de documentos HTML complejos.

HTTP - Hypertext Transport Protocol. Es este el protocolo de Internet
usado en la WWW para servir y visualizar documentos en hipertexto.
Cada documento - o recurso- tiene en la Web una dirección única,
denominada URL. La mayoría de las URLs de la Web comienzan
con "http://" - indicando que el documento está contenido en un server
de hipertexto. 

JAVA : Un lenguaje de computación orientado a objetos desarrollado
por SUN Microsystems con el propósito de mejorar las capacidades
de las páginas de Web. Los programas en JAVA son llamados Applets.

JAVASCRIPT : Formalmente llamado LiveScript, este lenguaje fue
desarrollado por Netscape. Concebido después del JAVA; su principal
diferencia radica en que el programa se halla incorporado (embedded)
en un archivo HTML, en lugar de ser un ejecutable que se carga al
entrar en una página de la Web.

MOTORES DE BÚSQUEDA : Un motor de búsqueda es una pieza
de software, accesible a todos los usuarios de la web, que les permite
localizar los sitios relacionados con una palabra clave -o keyword-. 
Un usuario, por ejemplo, puede pedir conocer los sitios que en su
descripción contengan las palabras tango y baile: el motor de búsqueda
devolverá entonces una lista de todos los sitios que presenten
referencias a esos vocablos. 

NNTP : Network News Transport Protocol. Es este el protocolo
usado por lectores y servidores de news para manejarse en los
newsgroups de USENET. 

PÁGINA : Una página de Web no es comparable a una página real de
material impreso, tal como un folleto o la página de un libro. Las páginas
de la Web pueden ser prácticamente de cualquier largo, aún cuando por
razones prácticas la mayoría de la gente las limita a menos de 400 líneas
de texto en 80 columnas. Una página de Web es un archivo de
computación escrito en lenguaje Hyper Text Markup Language.

Ping - Aplicación usada en Internet para determinar si está o no
activa la conexión a una máquina específica, o para averiguar la
factibilidad de alcanzar a otra máquina. Básicamente, Ping envía 
una pequeña serie de sencillos paquetes de datos (packets), 
y si la máquina apuntada devuelve dichos paquetes, entonces se
considera que esa máquina se encuentra activa y disponible. La 
expresión fue tomada del sonar, que manda un sonido similar a un 
'ping', y monitoriza y analiza el eco que rebota. Algunos programas 
Ping también muestran la ruta seguida por los paquetes, y el tiempo 
empleado en ella, lo que resulta útil para el seguimiento de problemas
y la evaluación de las velocidades de conexión. 

POP (o POP3) - Post Office Protocol. Un cliente de correo POP 
establece una conexión con el servidor (server) sólo el tiempo necesario para
enviar o recibir correo, y luego cierra la conexión. De más eficiente uso del 
ancho de banda que SMTP, ya que no es inútilmente mantenida una conexión 
mientras el usuario está leyendo o redactando el correo.

PPP : Point to Point Protocol. Usado para "engañar" a las computadoras 
con módem, induciéndolas a comportarse como si estuviesen
realmente conectadas en forma directa a Internet, posibilitando así al
usuario utilizar programas para acceso directo a Internet. 
Aunque basado en los mismos fundamentos que los protocolos
TCP/IP, el PPP apunta su diseño en el contacto punto a punto.

SITIO WEB : Un sitio de la Web es una localización en Internet;
se refiere específicamente a la ubicación POP en la cual reside. Para
toda referencia a sitios de la Web se usa un esquema especial de
dirección llamado URL. Un sitio de la web puede consistir tanto en
un único archivo HTML creado y mantenido por un individuo (llamado 
página personal) o cientos de archivos colocados en la red por una firma 
comercial.

SLIP : Serial Link Internet Protocol. SLIP es una suerte de simulación
del TCP/IP, excepto que, en lugar de utilizar en la PC una placa para
conexión de computadoras en red, se conecta vía un enlace serie, por
lo común mediante un módem. Protocolo similar a PPP, pero un tanto
menos eficiente y no tan sólido en su prestación. 

SMTP : Simple Mail Transport Protocol. Un cliente de correo SMTP
establecerá y sostendrá conexión con el servidor durante el tiempo
en que esté corriendo, tanto si el correo está siendo transferido
como si no. En tal sentido no tiene un aprovechamiento tan eficiente del 
ancho de banda como el POP. 

TCP/IP : Transmission Control Protocol / Internet Protocol. El término
describe dos mecanismos de software empleados para posibilitar la
múltiple comunicación entre computadoras de manera libre de error.
TCP/IP es el lenguaje común de la Internet, el que permite que diferen-
tes tipos de computadoras utilicen la red y comuniquen unas con otras,
indiferentemente de la plataforma o sistema operativo que usen.

TELNET : Programa para Internet basado en texto, usado para 
enlazarse a una máquina remota. Una vez conectada, la máquina
propia se comporta como si el usuario estuviera realmente sentado
frente a la otra, aun cuando se hallen en diferentes partes del mundo.

URL : Universal Resource Locator. Nombre genérico de la dirección
en Internet, indica al usuario dónde localizar un archivo HTML deter-
minado, en la Web. 
La mayor parte de los documentos o recursos en Internet (excepto
los de E-mail, que tienen sus propias convenciones) pueden ser
representados por una URL. Cada URL tiene tres partes - protocolo,
nombre y dirección de la máquina remota, y localización del documento
en dicha máquina. Una URL típica suele verse así:
"http://máquina.algunaparte.com/CiertoDirectorio/documento.html" 
La primera parte denota el protocolo, en este caso http = hypertext 
transport protocol. Otros protocolos comunes son "ftp://" "gopher://"
"telnet://" "news:" y "mailto:". Fíjese que los protocolos "news:" y 
"mailto:" son usados sólo por aquellos browsers que cuentan con
soporte interno para ellos, como Netscape, Mosaic o Explorer. La
segunda parte de la URL es el nombre de la máquina remota en que
se localiza el documento o recurso. Puede ser el nombre válido de
una máquina, por ej.: "www.utw.com", o una dirección IP, como
"198.60.58.11". La última parte de la URL es la ubicación actual del
documento o recurso deseado en la máquina remota, y sigue los
estándares de denominación de directorios y archivos de dicha
máquina, como por ejemplo "/~joshua/index.html" para un archivo HTML
llamado "index.html", del directorio raíz del usuario en una máquina
UNIX. 

USENET newsgroups - Un conjunto de aproximadamente 15.000 
grupos de discusión en todo el mundo, cada uno dedicado a un tópico
específico. Si alguien está interesado en algo, seguramente existe un
grupo que aborde ese tema. A pesar de no existir una localización centralizada
para esos grupos, se distribuyen en redes de servidores NNTP que conforman 
la estructura colectiva de USENET.

WWW o Web - World Wide Web (Telaraña Mundial o "La Gran Maraña") - 
Es ésta la parte de más rápida expansión de la Internet. Una gigantesca
colección de sitios que usan el protocolo "http" y el lenguaje "HTML"
para crear y suministrar documentos gráficos "hiperenlazados".
Un hiperenlace, hipervínculo o hyperlink es un área en un documento, sea texto, 
imagen gráfica, o sonido, que está vinculada con otro documento
o recurso, y puede ser accedida hciendo sencillamente clic con el
ratón sobre ese link. Esto hace que navegar y hallar información
útil sean tareas mucho más ágiles y amigables para el usuario.

Página principal (Silicon Valley)                                                    Volver al encabezado

La Red es una estructura muy dinámica, y diariamente aparecen y desaparecen
sitios: los recursos cambian y se actualizan constantemente. 
De ahí la importancia de que quienes encuentren dificultades o novedades
respecto de las direcciones que publicamos nos lo informen. 
Contamos con su ayuda.
( ...una simple línea en nuestro E-mail basta).