RedIRIS@+~

CORREO ELECTRONICO


Recomendaciones de RedIRIS sobre:
Caracteres castellanos en correo electrónico.


Autor: Jesús Sanz de las Heras
Fecha: Noviembre 1995
Status: Divulgativo.

Introducción

El alfabeto castellano incorpora dos caracteres particulares ( la ñ sobre todo, y los acentos), los cuales con mucha frecuencia son visualizados incorrectamente por la máquina donde se encuentran la interface de usuario.

 Los motivos de este problema generalmente son dos:
 
 

Recomendaciones.

RedIRIS, dentro del Servicio de correo electrónico, propone a los responsables de correo la recomendación que a partir de Enero de 1996 todas las transferencias vía correo electrónico dentro de la Comunidad de RedIRIS estén conformes con los estándares MIME para email en Internet. El correo electrónico dentro de una Organización deberá de estar también de acuerdo con estos estándares.
 
 

El conjunto de caracteres utilizado para el texto en castellano deberá de ser el ISO-Latin-1, donde los caracteres castellanos son representados por 8 bits.
 
 

Se recomienda utilizar "Quote Printable" para la codificación de texto conteniendo caracteres especiales castellanos (ISO-Latin-1), cuyo proceso de codificación está especificado en el estándar MIME. Se recomienda también, de forma secundaria la implementación progresiva de ESMTP en las Estafetas para la transmisión de los caracteres castellanos especiales de 8 bits.
 
 

Acciones.

RedIRIS con la colaboración del grupo de trabajo "Correo electrónico multimedia" intentará evaluar y hacer un listado de interfaces de correo electrónico en entornos MAC, Windows y UNIX para recomendarlos como apropiados para la transmisión electrónica.

 Posibilidad de implementar el paquete Email desarrollado como convertidor de mensajes con formato MIME y mensaje de texto plano RFC822, para facilitar la migración a MIME en las máquinas incapaces de soportar MIME.

Glosario

Conjunto de caracteres: Es un conjunto de reglas de cómo los diferentes caracteres son representados en un ordenador usando combinaciones de bits.

 Cada fabricante (Mswindows, Macintosh, etc.) utilizan sus propios conjuntos de caracteres. Cuando se transfieren mensajes hacia el exterior de la máquina es la propia interface de correo la que debe de traducir a ISO-Latin-1 utilizando unas tablas de traducción. Cuando el mensaje llega al destinatario será el soft de correo el que debería de traducir los caracteres ISO-Latin-1 al conjunto de caracteres local.

 ESMTP: Es una extensión del SMTP a 8 bit. La compatibilidad con SMTP se consigue negociando el tipo de transferencia al comienzo de cada conexión. ESMTP hoy por hoy es minoritario.

MIME: Es un estándar de codificación de mensajes y es aplicable entre los Agentes de Usuario. Define un método de codificación de caracteres de 8 bits para su transferencia vía SMTP. Este método sólo funciona si ambos extremos son compatibles MIME.

 ISO-Latin-1: Es un conjunto de caracteres para múltiples lenguajes, incluido el castellano. Forma un conjuntos de caracteres de 256 letras, para las cuales se necesita 8 bits. La cabecera del mensaje MIME será:
 
 

Content-type:text/plain;charset=ISO-8859-1

Quote printable: Es un tipo de codificación usada por MIME que conserva los caracteres de 7 bit y compone las letras particulares de cada idioma mediante un código de escape y una letra del conjunto primario. Así, por ejemplo, la ñ es representada en este sistema como '=F1' y la Ñ como '=D1'.

 SMTP: En lo que se refiere al conjunto de caracteres SMTP, es un protocolo de 7 bits y por tanto sólo permite caracteres ASCII, entre los que no están los caracteres especiales del castellano.


Jesús Sanz de las Heras jesus.heras@rediris.es
postmaster@rediris.es

Centro de Comunicaciones CSIC-RedIRIS, Serrano 142 Madrid.

© RedIRIS 1996